viernes, 23 de diciembre de 2016

"KRAMPUS" (2015). El Hombre Salvaje y la Navidad



Krampus. Maldita Navidad es una película de Michael Dougherty estrenada en España en diciembre de 2015. Se basa en una leyenda del folklore alpino según la cual un ser demoníaco, Krampus, se aparece la noche del 5 de diciembre, la fiesta de San Nicolás, para castigar a los niños que han sido malos. Este ser bestial, a medio camino entre el hombre y el animal, tiene grandes cuernos, el cuerpo cubierto por un pelaje oscuro y espeso y anda sobre dos patas de forma similar a un fauno. Como el hombre del saco, Krampus secuestra a los pequeños que han tenido un mal comportamiento. 


Max, el niño protagonista de la película, que reniega de la Navidad y del poder conciliador de Santa Claus tras una calamitosa cena con los miembros de su disfuncional familia, se convierte en víctima de la furia castigadora del hombre salvaje de los Alpes. Solo la abuela de Max, de origen alemán, que sufrió un episodio similar en su infancia, cree de corazón que el verdadero espíritu navideño reside en valores como la generosidad y el sacrificio. Después de la tormentosa cena familiar, se desata una tempestad atmosférica en la que Krampus se hace presente. La familia no tendrá más solución que actuar unida para sobrevivir a ese horrendo desafío. En el reparto destaca Tony Collette como la madre de Max, a la que acompañan Alison Tolman, Adam Scott, David Koechner y Conchata Ferrell.


El director del film, M. Dougherty, ya abordó otra tradición popular, la de Halloween, en su primera película Truco o trato (2007), y ahora ha volcado su atención en el folklore austriaco en esta comedia navideña con toques de terror, que también evoca el castigo de los fantasmas del Cuento de Navidad de Dickens y que a ratos se parece a Poltergeist
Pero me gustaría destacar la auténtica leyenda que se encuentra detrás de esta historia. El tránsito entre un año y otro se consideraba un momento propicio para llevar a cabo las ceremonias que marcaban el paso de la niñez a la adolescencia, y en ellas parece que intervenía, como figura principal, la del hombre salvaje. Este personaje adoptaba formas diversas en cada lugar, aunque su función simbólica era similar en todos ellos, representando un estadio intermedio entre lo humano y lo animal. El bosque, su lugar de procedencia, se veía como la frontera con un mundo mágico y también un territorio peligroso en el que se desataban el miedo y los peligros. Para la naciente cultura urbana en la Baja Edad Media, el hombre salvaje resultó igualmente una metáfora útil para abordar las contradicciones entre el hombre y las bestias. Esa reflexión era especialmente necesaria en un sistema de pensamiento rígido y jerárquico como el cristiano, que negaba la continuidad evolutiva entre humanos y animales. El salvaje, y su presencia en los mitos y ritos, se convirtió así en el instrumento adecuado para pensar los nexos entre la naturaleza y la cultura.


La figura del hombre salvaje aún está muy presente en el folklore centroeuropeo, y también en algunos lugares de España. Como herencia de la importante función que el hombre salvaje sin duda cumplió en los ritos de paso de la infancia a la madurez, puede comprobarse que los niños y jóvenes todavía conservan un papel verdaderamente estelar en los actuales desfiles de los hombres salvajes, que tienen lugar a lo largo del periodo invernal, principalmente entre Navidad y el carnaval. Y está muy justificada la pregunta acerca de por qué sucedía así precisamente en ese tiempo del año. En cuanto al momento de partida, los antiguos consideraban trascendentales los doce días que van desde el 24 de diciembre al 5 de enero. Para la Iglesia cristiana, era el período que media entre la Natividad y la Epifanía y corresponde a la diferencia de duración entre el viejo calendario juliano y el gregoriano. Pero en la mentalidad popular se pensaba que, durante este tiempo,  retornaban las criaturas de ultratumba, por lo cual debían canalizar esas energías en su beneficio y protegerse de sus nefastas influencias. También el carnaval, con su alteración del orden cotidiano, la subversión de las normas, era un momento adecuado para hacer visible a una figura tan transgresora de la racionalidad como el hombre salvaje. Mediante un lento y complejo proceso de sincretismo, las festividades religiosas entre el Adviento y la Pascua cristiana fueron asimilando los rituales paganos ancestrales preexistentes, que tenían una antigüedad incalculable. Entre ellos se encontraban los rituales y creencias asociados a los hombres salvajes. 

Krampus, fotografías de Charles Freger
Con frecuencia el hombre salvaje se encarnaba en la Cabra, que en el pensamiento cristiano se asocia con la figura del demonio. Esta modalidad del hombre salvaje predomina en la mitad oriental  de Europa. La encontramos en Rumanía, en Austria asociada a San Nicolás, y en Polonia a los cánticos de Navidad. En los países nórdicos la Cabra es sustituida por el Macho cabrío. Este animal anuncia suerte, salud, fecundidad y prosperidad económica, y también es emblema de la vitalidad de la naturaleza. Como al animal le vuelven a crecer la lana y los cuernos, representa metafóricamente  la muerte y la resurrección. El Ciervo es otro ser mitológico estrechamente asociado a la cabra que desfila en las mascaradas de Navidad en Inglaterra, Rumanía y Bulgaria. Los celtas adoraban a Cernunnos, una divinidad cornuda. Podemos verlo en los petroglifos actuando como un ser psicopompo, es decir, un ente que ayudaba al espíritu del difunto a llegar a la otra vida. Aunque siempre han sido considerados como símbolos de renovación, la Iglesia medieval siempre vio en ciervos y cabras, en tanto animales cornudos, la encarnación de fuerzas demoníacas.


Krampus, es una figura presente en  Bad Mittendorf, en la región austriaca de Estiria. Presenta afinidades con los diablos y animales de la tradición de Adviento. Acompañaba a San Nicolás en sus viajes y su trabajo era asustar a los niños que no se habían portado bien, al igual que molestar a los espectadores con un ruido ensordecedor de campanas. En nuestros días, llegan a reunirse miles de Krampus en Salzburgo.
Hay otras muchas figuras del hombre salvaje centroeuropeo de formas parecidas o que cumplen papeles similares. También en Austria, en la noche de Epifanía salen los Perchten, criaturas que espantan a los más pequeños y que intentan alejar el silencio de la noche invernal a golpe de cencerro.
Krampus, fotografía de C. Freger
 Habergeiss (Cabra), característica de Tauplitz, también en Estiria, es uno de los personajes que acompañan a la Muerte y a Lucifer con sus diablos. Fastidia a los asistentes pellizcándoles o quitándoles el sombrero. Simboliza la fuerza y la fertilidad.
En la República Checa los Certi (Diablos) salen en la tarde del 5 de diciembre. San Nicolás visita a los habitantes de Třebíč y Nedašov acompañado del Ángel y de los Diablos, cargados de esquilas y cadenas. Estos amenazan a los niños con llevarlos prisioneros al infierno dentro de su saco.
Pelzmärtle, en Baden-Württemberg, es un Hombre de Paja que aparece el día de Nochebuena acompañando al Niño Jesús. Riñe a los pequeños desobedientes y les pega con su vara.
En Rumanía, el Cerbul (Ciervo) desfila en Nochevieja en algunas ciudades como Corlata, rodeado de danzantes con vestidos tradicionales que soplan el cuerno de caza. La máscara está hecha de madera y se fija a un bastón que actúa como columna vertebral, y sobre el cual el Ciervo viste un tejido ricamente decorado. Después de un baile veloz, que atestigua su vivacidad, el Ciervo cae muerto pero resucita gracias a los cantos y bailes de sus acólitos.


¿Qué aparece de todo esto en la película? La abuela alemana cuenta, a través de una bonita animación, que en su niñez sufrió la aparición de un espíritu antiguo y siniestro, Krampus, que es como la sombra malvada de Santa Claus porque no viene a compensar sino a castigar, su papel no es dar sino quitar. Por ello este ser infernal se llevó a su familia al inframundo y así la abuela se quedó sola, como advertencia de lo que sucede cuando muere el espíritu de la navidad. No falta tampoco por ello en la película una crítica a la Navidad practicada como un desmadre consumista y gastronómico, que es a lo que estamos acostumbrados. Pero no hay un mínimo de rigor antropológico en el planteamiento fílmico, que se decanta por lo fantástico y el terror apocalíptico al que Hollywood recurre con obsesiva frecuencia. Pero, a pesar de ello, bienvenidas sean las películas que hagan más populares estas figuras folklóricas. Seguro que, con ese pretexto, alguien se anima a querer saber más sobre Krampus y los demás hombres salvajes. Si es vuestro caso, aquí tenéis algunos enlaces interesantes con interesantes ilustraciones.

La alargada sombra del hombre salvaje

martes, 20 de diciembre de 2016

MADAGASCAR. Antropología y los cuadernos animados de viajes



Madagascar es un estupendo cortometraje de animación realizado por el francés Bastién Dubois, que fue nominado al Oscar en 2011 por este trabajo. El cuaderno de viaje del realizador cobra vida y atrapa al espectador mientras rememora vívidamente sus experiencias en la “isla roja”, como se conoce a Madagascar por el color predominante de sus tierras. En la película encontramos maravillosos paisajes, una naturaleza única y, sobre todo, un universo humano sorprendente. Se trata de  un producto cinematográfico a medio camino entre la creación artística y el documental. Cautiva por la belleza y originalidad de sus imágenes y por su frescura narrativa  pero, sobre todo, me ha entusiasmado su forma de presentar una costumbre funeraria singular, “el retorno de los muertos” y, con ella, las posibilidades que este nuevo género, la animación documental, ofrece para la antropología. Para empezar a degustarlo, aquí podéis ver un tráiler del film (1.51min.).

1. El misterio de las culturas malgaches
Madagascar es una isla de ensueño, cuyo solo nombre evoca aventuras coloniales y deja en el aire un aroma a especias. 416 kilómetros  la separan del África Oriental. Hace 165 millones de años formaba parte del supercontinente Gondwana. Entonces, esta gran isla, la cuarta mayor del mundo, se desgajó a su vez de lo que ahora son África y la India. Ese origen peculiar explica su condición de laboratorio para la evolución de especies raras. Pero su ubicación en el Océano Índico, como un inmenso portaaviones 
entre África y Asia, la han convertido igualmente en un crisol  de etnias y culturas. Pueblos como los Merina, protagonistas principales del corto, son de origen malayo-polinesio. Llegaron a Madagascar en el s. I de nuestra era, procedentes de Indonesia. Históricamente han sido la etnia más poderosa y hoy ocupan las Tierras Altas centrales. Son el grupo poblacional mayor (3 millones) junto con los Betsileo (2 millones). Estas dos tribus presentan rasgos asiáticos. El malgache, basado en el dialecto de los Merina, es lengua cooficial en el país junto con el francés, pues la isla fue colonia de nuestros vecinos del norte entre 1.896 y 1.960.

 Las etnias africanas habitan la larga franja costera. El mestizaje ha sido muy intenso: los cotiêr son el fruto de africanos, malayo-indonesios, árabes y otros varios grupos humanos que han unido sus destinos a lo largo de las centurias.
La capital del país es Antananarivo, cuyo nombre significa “la ciudad de los mil soldados”, que eran los que custodiaban a la reina de los Merina. El protagonista del corto se dirige desde “Tana” a Antsirabe, la tercera ciudad de la isla, cuando le invitan a asistir a una ceremonia muy especial, el famadihana.
2. Famadihana, el “retorno de los muertos”
Cada cinco o siete años tiene lugar esta fiesta que, en contra de lo que nos podría sugerir su nombre, no tiene nada de macabro ni presenta una conexión reconocible con otras que nos resultan más familiares, como Halloween o el Día de los Muertos mexicano.
En el sistema de creencias de los Merina existe una sola deidad suprema, a la que denominan Zanahary (divinidad de lo Alto) o Andriamanitra, Rey del Cielo, asimilado al Dios cristiano. Esa divinidad, sin embargo, es distante: no se ocupa de los problemas cotidianos de los seres humanos. Sí lo hacen, en cambio, los espíritus de los ancestros (Razana), capaces de actuar como intermediarios con las potencias del mundo invisible.
Cuando muere una persona, se la entierra provisionalmente en el lugar de su fallecimiento. Los Merina piensan que, hasta que no se descompone por completo la carne, los muertos vagan errantes y tienen poder para causar daño a sus familiares. Por el contrario, una vez que sus restos han quedado reducidos a los huesos, se transforman en sus benefactores y es el momento de honrarlos adecuadamente  para asegurarse su protección. No debemos pasar por alto la contraposición estructural entre ese  par de conceptos: lo húmedo (la carne putrefacta) y lo seco (los huesos), tan habitual en la organización de la vida social de los pueblos nativos, al igual que  otras series de parejas opuestas, como supo ver con tanta agudeza Lévi-Strauss.
Entre junio y septiembre, el período de sequía, tiene lugar la festividad de “la vuelta de los huesos”,  que logra reunir a los miembros del extenso clan familiar, con frecuencia dispersos por la isla, para honrar a sus antepasados.
El detonante para la celebración suele ser un signo que consideran sobrenatural, como soñar que el difunto se queja de que tiene frío en su tumba. Ha llegado el momento de organizar el famadihana. Mediante un fomba, ritual de ofrenda de ron, se pide opinión a los ancestros, tras lo cual los astrólogos fijan el momento exacto en que deberá comenzar y concluir el festival. Al mismo está convocada toda la parentela, los habitantes de la aldea y otros muchos invitados, como le sucede al protagonista del corto. A lo largo de dos o tres intensas jornadas, incluso una semana si la familia es muy rica, una auténtica multitud se reunirá para comer y hacer libaciones en honor a los difuntos de la familia organizadora, cantando y bailando incansablemente al son de animadas músicas, que son interpretadas por orquestas contratadas al efecto.

Podéis acceder a la película en este enlace:

3. Rituales de vida y muerte
Como se relata en la película, antes de comenzar la ceremonia dan siete vueltas alrededor de la casa y, después, el grupo de familiares y amigos se dirige a la tumba. Son los miembros de la familia quienes realizan la apertura de la cripta. Enrollan los restos de sus ascendientes en esteras nuevas. Las viejas envolturas, a las que atribuyen un poder fecundante, son repartidas entre las mujeres. Los miembros del  cortejo, presidido por un familiar que porta una bandera, levantan las esteras que portan sobre angarillas y las pasean por las calles en una danza muy rápida.

Cuando por fin cesa,  colocan los restos en el suelo. Entonces, con gestos de cariño, los familiares envuelven los huesos en sudarios nuevos de seda blanca. Entre los pliegues de la mortaja colocan una botella de ron, una fotografía, algún billete… como regalos para los muertos. Los ancianos pronuncian discursos en su recuerdo, mientras otros formulan alguna oración o petición secreta, que esperan que les sea concedida por la intercesión del espíritu del fallecido. Tras ello, cada grupo coge un cuerpo, los lanzan al aire e inician una carrera desenfrenada, en la que los bailarines dan varias vueltas.

 Para el banquete se sacrifican animales. Los participantes comparten comida y bebida, reforzando con ello la unidad social, y los mayores aprovechan para explicar a los más jóvenes  la importancia de sus antepasados, que siguen habitando entre ellos. Descansarán en sus tumbas hasta el siguiente famadihana.


Los estudiosos de esta costumbre han puesto de relieve hasta qué punto es distinta la vivencia occidental de la muerte respecto de la que poseen  estos pueblos. Para nosotros constituye un drama porque extingue para siempre nuestra individualidad, nuestro yo, que consideramos primordial. Por el contrario, ellos se integran en una cultura eminentemente grupal. Sus miembros subsisten gracias a los fuertes lazos sociales con la comunidad, que la muerte no extingue. Suelen decir que un hombre muere dos veces: la primera, cuando deja de respirar; la segunda, cuando ya nadie piensa en él. Los ascendientes siguen viviendo realmente en la memoria colectiva. Dado que no tienen una visión trágica de la muerte, todo lo que la rodea lo afrontan con gran naturalidad. Compran sus mortajas cuando contraen matrimonio y las guardan con ilusión. Aunque trasladan de lugar sus aldeas, los mausoleos son permanentes y retornan siempre a ellos.
Como indica José Luis Cortés López en Pueblos y culturas de África, la tumba marca el sentido de su existencia y pertenencia  a una determinada familia. Sin embargo, ese mundo de tradiciones, que no tiene parangón en ninguna otra cultura del continente africano, está en franca desaparición. Organizar un famadihana es muy costoso. Por otro lado, hay también un cierto desencanto social. Los ancianos todavía conservan sus creencias animistas,  si bien sincretizadas con el cristianismo, y piensan que es bueno estar agradecidos a los ancestros para que les concedan salud y riqueza. Por su parte, aunque los jóvenes no crean en los espíritus, sí son muy conscientes de que este ritual funerario garantiza la subsistencia de su familia a través de las generaciones, evitando su desintegración.

4. ¿Qué puede aportar la animación documental a la antropología?
Como habréis podido apreciar en el vídeo, Bastién Dubois combina diferentes técnicas, desde las más tradicionales a las más vanguardistas (acuarela, tinta, stop-motion, animación 3D…), para ofrecer una visión poliédrica de su experiencia en Madagascar. Vemos, oímos y sentimos siguiendo los pasos del autor. Captamos la luz, el alboroto del mercado, los embotellamientos del tráfico, la variada orografía, los omnipresentes lémures y baobabs, el espejo de los arrozales, los diversos tipos humanos, los estilos de vida del campo y la ciudad no tan contrastados como entre nosotros, y todo ello en muy pocos minutos.
Las posibilidades expresivas de la animación la hacen un vehículo idóneo para penetrar en las mentalidades de los “otros”. La cinta muestra vivamente el choque cultural que sufre el espectador occidental al verse inmerso en ese mundo lejano de costumbres extrañas. Me interesa  especialmente la capacidad de este tipo de documental para reflejar los estados de conciencia, que no son observables de manera directa. En el corto vemos cómo el visitante cae en un estado éxtasis inducido por la percusión hipnótica, los giros de los danzantes, la bebida y la euforia contagiosa de los celebrantes. Ello constituye una ventaja enorme sobre el documental tradicional, que no puede introducirse en el interior de la mente para mostrar la subjetividad, las sensaciones, el universo simbólico de una cultura. La fotografía no siempre es capaz de capturar la poesía o la magia que experimentan los participantes en un ritual. Además, la animación documental puede ser una excelente alternativa o complemento para la fotografía o la filmación. Así, cuando se trate de actos o ceremonias cuyo registro no se autoriza, o se ha perdido o malogrado el material, o bien cuando se trata de costumbres de tiempos pasados ya desaparecidas cuya descripción está suficientemente documentada. En esas condiciones, la recreación animada permitiría el “milagro” de traerlas nuevamente a la vida, visualizando sus fases o acciones para una comprensión más completa. La idea rectora siempre será penetrar con más precisión en la cosmovisión de otros colectivos y, para ello, la imagen puede ser un aliado muy valioso.

Con gran acierto se ha afirmado muy recientemente, en la Cátedra Marta Traba de Colombia, que: “Esto no es solamente un asunto de cineastas, sino de científicos, ambientalistas, sociólogos, antropólogos, historiadores”. La realidad puede contarse creativamente a través de la animación documental. Este género novedoso se perfila como una  de las mejores opciones audiovisuales para una investigación multidisciplinar. Desde aquí aplaudimos la iniciativa y esperamos que ofrezca interesantes resultados.

Esta entrada se publicó originalmente en el blog de Antropología cultural Tinieblas en el corazón, antes de que la realizadora María Lorenzo diese a conocer  su maravilloso corto La noche del océano, que desarrolla la idea del álbum de imágenes del protagonista como reflejo subjetivo de la realidad.

sábado, 3 de diciembre de 2016

VAIANA (MOANA) Y EL CINE DE LOS MARES DEL SUR

Vamos a aprovechar el estreno de Vaiana (Moana), la nueva película de Disney, para adentrarnos en un maravilloso subgénero cinematográfico, el cine de los Mares del Sur. Mientras conocemos un poco a los personajes y acontecimientos de este esperado film, estudiaremos sus paralelismos con la película de docuficción Moana (1929) de Robert Flaherty, que dio origen a tal modalidad fílmica, y transitaremos entre escenarios exóticos y mitologías arcanas para descubrir qué es lo que tanto nos fascina de ese mundo lejano lleno de amor y aventuras en el seno de una naturaleza paradisíaca.

Quizá resulte un tanto confundente el nombre dual de la última producción de Disney, que en Estados Unidos e Hispanoamérica recibe el nombre de su protagonista Moana, mientras que en España y otros países europeos (Bélgica, Holanda, Francia, Alemania) se denomina Vaiana. La razón es que aquí Moana es una marca registrada de cosméticos, por lo que no se ha podido utilizar y han tenido que echar mano a un equivalente fonético. Sin embargo, con el cambio de denominación se pierden de vista dos aspectos muy importantes en la obra. En primer lugar, la conexión que presenta esta película con otra del mismo título, Moana, obra del más célebre documentalista de la historia, Robert Flaherty, con la que se inició el cine de los Mares del Sur. El género alcanzó su máxima popularidad al término de la Segunda Guerra Mundial, después del regreso de los soldados americanos desde las bases del Pacífico sur. Aunque están censados más de 600 títulos, quizá algunos de los más famosos sean las adaptaciones de El motín de la Bounty (1935, 1962, 1987), Huracán sobre la isla (1937, 1979), Ave del paraíso (1932,1951), El hijo de la furia (1942), La taberna del irlandés (1963), Blue Hawai (1961) con Elvis Presley, El lago azul (1980) o Rapa Nui (1994). Es fácil imaginar que, gracias a su potencial evocador para la imaginación occidental, este género volverá a ponerse de rabiosa actualidad con el estreno de la película de Disney. Pero hay un segundo aspecto que también se oscurece con el cambio de su nombre en Europa, cual es la profunda unión que existe entre la protagonista y el mar. Y es que, precisamente, Moana quiere decir, en lengua samoana, “agua profunda”, esto es, océano, que es el elemento clave de la historia.



Moana es la primera princesa polinesia de Disney, a la han dado vida el equipo dirigido por Ron Clements y John Muskar, autores de grandes éxitos como La sirenita (1989), Aladdin (1992) o Tiana y el sapo (1999). Sin duda va a ocupar en el un lugar muy destacado en el palmarés de princesas no occidentales, junto a Mulan, Jasmine, Pocahontas y Tiana. La historia sucede en un tiempo mítico, hace 2000 años, en el Pacífico sur. Vaiana, hija y heredera de Tui, el jefe de la isla de Motunui, es una joven valiente y tenaz que siente dentro de sí la llamada del mar, el instinto navegante que llevó a sus ancestros hasta el paraíso de verdor donde habitan. Durante muchos años el arrecife les ha protegido pero ahora viven atrapados en el mismo y sus recursos vitales están desapareciendo poco a poco, amenazando a su supervivencia. 


Alentada por su abuela Tala, una mujer sabia que vive en constante comunicación con sus antecesores y con los espíritus de la naturaleza, Vaiana descubre su condición de elegida para salvar a su pueblo. La joven se atreve a transgredir el tabú que prohíbe traspasar la barrera de coral y se aventura mar adentro acompañada de Maui, una deidad del viento y el mar y también benefactor de la humanidad, una especie de Prometeo polinesio. Maui es semidios egoísta y embaucador, de formas mutantes, cubierto de tatuajes mágicos que cuentan su historia y que está condenado a la soledad. Un buen día decidió caprichosamente arrancar el corazón de la madre Naturaleza, Te Fiti, desencadenando con ese acto inconsciente una catástrofe ecológica. La difícil misión de Vaiana y Maui será devolvérselo, para lo cual tendrán que luchar contra los piratas Kakamora, contra monstruos de las profundidades en Lalotai, y contra los ríos de lava del temible demonio Te Ka. En ese espinoso camino Vaiana y Maui encontraran su auténtico ser, su verdadero papel en el mundo. Como siempre en las películas de Disney el dramatismo está punteado con el humor, y así no faltan divertidos personajes animales, como el cerdito Pua o el tontorrón gallo Hei Hei .


El equipo de producción realizó investigaciones en Fiji, Samoa, Tahití y el sur del Pacífico, y encontraron variantes de la leyenda de Maui y la madre tierra en todas las islas. Por otro lado, como se aprecia claramente, encontramos en esta historia la típica estructura del viaje del héroe analizado por el mitógrafo norteamericano Joseph Campbell en El héroe de las mil caras (1949), y que los guionistas de Hollywood seguro que tienen como libro de cabecera porque es el esquema narrativo más eficaz que se ha inventado hasta ahora, desde la Odisea a las películas de salvadores del mundo, pasando por los cuentos de hadas de la tradición europea. El modelo de acción sigue también los pasos de los ritos de iniciación, con su separación traumática del entorno familiar, estado liminal peligroso, una suerte de limbo donde ya no se es lo anterior pero tampoco se ha llegado al punto de destino, y la reintegración al grupo social con un cambio de estatus social que todos reconocen por haber superado la prueba. Aplicado a Vaiana/Moana, surge un problema que arranca a la heroína de su lugar de procedencia, se ve abocada a realizar un viaje durante el cual soporta terribles pruebas y frente a las cuales deberá mostrar su resistencia, descubriendo el alcance de su valor y su lugar entre sus semejantes, para después retornar a su lugar de origen plenamente transformada por la experiencia. En el camino recibirá la ayuda de seres sobrenaturales (del semidiós del viento y el mar, del espíritu de la abuela) y de objetos mágicos (el corazón de Te Fiti y y el arpón de Maui). Pero, sobre todo, es el empeño de su carácter noble e indómito lo que ayuda a Vaiana/Moana a superar este rito de paso a la madurez, y de acceso a la posición de liderazgo sobre su pueblo.


Vaiana/Moana y el cine de los Mares del sur

Después de Moana (1926) de Flaherty y Tabú (1931) de Murnau, y con la amplia divulgación que obtuvieron los estudios de la antropóloga Margaret Mead (Adolescencia, sexo y cultura en Samoa, 1928), el remoto y paradisíaco escenario de las islas del Pacífico cristalizó en clichés con un atractivo muy poderoso para la imaginación occidental. Ese estereotipo proteico está integrado por aspectos tales como hermosas y acogedoras jóvenes vestidas con falda de paja o sarong, bailando seductoramente el hula, islas de clima tropical con lagos de aguas transparentes escondidos tras cascadas, idílicas playas iluminadas por la luz de la luna, palmeras y cocoteros, canoas que salen a recibir amistosamente a los visitantes entonando el aloha, collares de flores de tiaré y coronas trenzadas con hojas y flores, la fuerza devastadora de la naturaleza a través de huracanes, la explosión de volcanes o tormentas que ocasionan naufragios, tatuajes, surf, bellos cánticos, tabús, el dios sagrado tiki… Si prestáis atención cuando veáis la película de Disney, comprobaréis que, salvo otro elemento típico, como es la música de ukelele, todos esos rasgos están presentes de una manera u otra en Vaiana. Y es que es difícil resistirse a los encantos de este subgénero cinematográfico, plagado de aventuras, amor y diversión, en el que lo más importante es que nos permite escapar desde nuestro mundo opresor a un paraíso prístino de belleza y de libertad.


Los primeros rodajes en Hawai los llevó a cabo, en 1898, un equipo de Edison, pero ya antes la literatura y el arte habían popularizado muchas de esas ideas. El novelista Robert Louis Stevenson y el pintor Gauguin cumplieron el sueño de huir de la jaula occidental, pero fue Robert Flaherty quien se ocupó de traer las imágenes del paraíso al cine de la esquina. Gracias al enorme éxito de Nanook el esquimal (1922), cuando la Paramount le ofreció rodar otra historia de supervivencia entre pueblos primitivos, se encaminó a la isla de Savai´i, donde permaneció dos años buscando monstruos marinos y tormentas con los que enfrentar a su protagonista masculino, Moana, en una nueva historia de tintes épicos. Pero la realidad es que la isla era un remanso de paz y abundancia de recursos materiales y, al final, Flaherty se limitó a rodar las actividades de subsistencia de los miembros de la aldea (caza de cerdos, recogida de frutos y cocos, pesca y marisqueo), artesanía (tejidos y fabricación de alfombrillas), elaboración de los alimentos para los grandes festines, los bailes  rituales o la ceremonia del kava, situando el clímax del film en el doloroso proceso del tatuaje del joven Moana, que marcaba la entrada en la edad adulta. Todo ello lo podemos ver condensado en la característica escena introductoria de las películas de Disney, en la que se nos presenta la vida de la aldea en un rico tapiz de citas a la hermosísima película de Flaherty, que ha encontrado así una nueva vida 90 años después de su estreno. 


Pero hay algo más en el planteamiento de Flaherty que ha heredado la película de Disney: el talentoso documentalista no pudo cumplir su deseo de rodar a los samoanaos rodeados de peligrosos seres marinos y en lucha contra una naturaleza adversa, y esa falta de pathos, de dramatismo argumental, ciertamente perjudicó el éxito de una obra que, pese a su innegable calidad artística, ha permanecido olvidada durante un período muy prolongado. Pero el equipo de Vaiana sí ha podido dar vida a su proyecto gracias a la magia de la animación. Los protagonistas se enfrentan a monstruosos seres de las profundidades, a tormentas y al mortal volcán, todo ello para salvar a la isla de Motunui  de una catástrofe medioambiental. Un adecuado destino para las ideas de Flaherty, cuya obra homónima deberíamos aprovechar esta ocasión para ver o recordar. 

Monica Flaherty con el actor que encarnaba a Moana
En 1975, su hija Monica, que vivió en la isla con sus padres durante el rodaje, retorno al lugar para grabar los sonidos de la naturaleza, los sugerentes cantos de los nativos que tanto le gustaban a su madre, coautora de la cinta, y los diálogos en lengua samoana, ensamblados en perfecta sincronización con el documental silente. Aunque he escuchado voces discrepantes, yo recomiendo sin dudarlo este maravilloso homenaje al trabajo de Flaherty, reeditado con gran calidad de image y sonido en 2015, como un perfecto complemento a la película de Disney. En una próxima entrada nos ocuparemos con el debido detalle de Moana, Tabú y el cine de los mares del Sur.


Pongo algunos enlaces para que podáis disfrutar con escenas de la película de Disney:
https://www.youtube.com/watch?v=QNwWju__1RI
Incluyo también otros enlaces sobre aspectos tratados en la entrada, ambos de Angeles Boix. El primero, su excelente y muy visitado estudio sobre Margaret Mead (http://anthropotopia.blogspot.com.es/2013/07/margaret-mead-en-la-teoria-antropologica.html ). El segundo, su análisis sobre una película muy característica del cine de los Mares del Sur, en sus dos versiones Huracán en la isla y Huracán (http://anthropotopia.blogspot.com.es/2013/07/antropologia-en-el-cine-y-la.html)


miércoles, 12 de octubre de 2016

CYBORGS EN *BLADE RUNNER*



    En una entrada anterior hablamos de Blade Runner como una película en la que se plantea una nueva reflexión antropológica: la diferencia entre el hombre (en genérico) y los computadores creados por él mismo;es decir: los ordenadores y en general todo lo que denominamos inteligencia artificial. Este planteamiento abre una vía nueva en la antropología, ya que hasta entonces, el hombre se definía en oposición a los animales, pero a partir de los trabajos de Alan Turing, tuvo que enfrentarse a algo nuevo que tomaba una parte fundamental de su terreno: el razonamiento, el cálculo; el pensamiento abstracto. La entrada a la que me refiero es la siguiente:
http://anthropocinema.blogspot.com.es/2016/02/alan-m-turing-y-la-antropologia.html, y en ella se rozaba la temática de Blade Runner, y se centraba más en la película The Imitation Game.

    Pero la película de Ridley Scott es un hito al darle un papel central a los cyborgs, esos organismos mezcla de humanos y de máquinas, capaces de pensar e interactuar con los humanos. Por ello, vamos a explorar la película en la siguiente entrada.




  "Acercáos, endecasílabos, todos cuantos hay por todas partes, 
todos cuantos hay. Una desvergonzada adúltera me toma a
 broma y dice que no me devolverá nuestras tablillas,
 creyéndose que podéis aguantarlo. Vamos a perseguirla y a
 pedírselos con insistencia"    (...)

     El poeta Catulo (Cayo Valerio Catulo, Verona, 87 a C. - Roma, 57 a C.) , en este poema, el número XLII, llama a su creación a que vengan a defenderse y a defender a su creador de los ataques de una dama. En 1958, Jorge Luis Borges (Buenos Aires, 1899 - Ginebra, 1986), en la introducción a su poema "El Golem" escribía: "el golem es al rabino que lo creó, lo que el hombre es a Dios; y es también, lo que el poema es al poeta".

     El Golem es una criatura de la mitología hebrea, un ser hecho de arcilla por el rabino Judah Loew ben Bezalel para proteger el ghetto de Praga de ataques antisemitas, y que cobraba vida al escribirle en la frente el nombre secreto de Dios. Su actividad cesaba cuando se borraba una letra, y en su frente quedaba la inscripción "muerto". Según otras fuentes, el Golem carecía de lenguaje y entendimiento (logos), y actuaba siguiendo al pie de la letra unas órdenes escritas en papel e introducidas por su boca. El término Golem viene de la palabra hebrea "gélem", que significa materia , materia prima sin mezcla de alma o logos. Este ser puede ser considerado un primitivo robot creado por el hombre para ser usado por él, al igual que los endecasílabos de Catulo, aunque en este caso sería logos sin materia.


    ¿Y si ambas ideas pudieran fusionarse en unos cuerpos con apariencia humana? Serían bellos y siempre estarían a nuestro servicio; podrían pensar, pero siempre dentro de los límites de lo que nosotros hubiéramos decido que es su esfera propia. Este es el sueño de los creadores de cyborgs, o "cybernetic organism", una mezcla de robot y humano. Serían los Nexus 6 de Blade Runner, hermosos como Roy Batty, Rachael Rosen , Zora o Pris Stratton, pero también faltos de empatía y ajenos al sufrimiento de otros; capaces de rebelarse, huir y manipular con sexo a los humanos, como hace Pris con J.R.Isidore o Rachael con Rick Deckard. Sin embargo, en la historia su misma perfección técnica los lleva a preguntarse el porqué de su corta existencia, y al deseo de enfrentarse con su creador para ver si hay alguna posibilidad de aumentarla.

        *Blade Runner* (Ridley Scott, 1982) es la película que puso en la esfera de lo cotidiano a los cyborgs - llamados replicantes - y dio un giro a la antropología: ahora el hombre no tenía que definirse en oposición a los animales, sino también al mismo producto de su hacer, al artefacto técnico, al ser artificial, a una máquina que simula el pensamiento y la conducta humana. 

        El origen de los seres artificiales creados por el hombre se remonta a la mitología ( Pigmalión creó a la mujer perfecta, Galatea con marfil); el origen de los cyborgs se remonta a Alan Turing y sus estudios sobre computación, sobre máquinas universales que funcionan con un código binario, y que puede acabar una tarea en un número finito de pasos. Con Turing nació el ordenador, y también la posibilidad de programar máquinas, con apariencia humana o no, para que se comporten de una forma similar a los humanos. El mismo Turing, viendo esta posibilidad, ideó un test para determinar si, estando en habitaciones separadas y sin visión entre ellas, y comunicándonos por medio de un teclado, podríamos determinar si estábamos comunicándonos con un humano o una máquina.


       El escritor Philip K.R. Dick (1928-1982) escribió la novela ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? en 1968, una inquietante distopía en la que, en un mundo futuro ( no tan lejano para nosotros, ya que la adaptación al cine lo sitúa en 2019), tras una Guerra Mundial Terminal, la oscuridad de la atmósfera llena de polvo radiactivo y una tierra llena de kippel (polvo acumulado, cosas inútiles, basura de todo tipo), esta ha quedado para los perdedores, los genéticamente no aptos para emigrar a las colonias espaciales, y cazadores de bonificaciones, como Rick Deckard, encargados de "retirar" androides fugados de las colonias espaciales.Tras la Guerra, la humanidad buscó nuevos mundos para colonizar y establecerse; se crearon androides para ser la fuerza de trabajo - de la misma manera que se utilizó la mano de obra africana en la colonización y explotación económica de América - y liberar a los humanos de las más penosas tareas. Pero los androides fueron perfeccionándose cada vez más, y cada vez eran más similares a los humanos, por lo que se rebelaron ante su situación y volvían a la tierra a esconderse y vivir en libertad. Rick, el cazador de androides, es un policía especializado en identificarlos mediante el test Voight - Kampff ( un remedo del test de Turing, pero en vez de probar su capacidad lógica, prueba la capacidad de empatía de los androides), y en "retirar" a aquellos que no hubiesen superado dicha prueba. 


      Philip k. Dick no llegó a ver la película, ya que falleció poco antes, pero sí pudo ver una prueba de cuarenta minutos, cuyo guión había sido escrito por Hampton Fancher, y más tarde reescrito por David Webb Peoples. El título se debe a un tratado de cine escrito por William S. Burroughs, Bladerunner, A Movie. Las diferencias entre la novela y la película son notables, pero el mensaje que ambas transmiten sigue siendo muy actual.

       En la película sobresalen dos androides, hermosos, fuertes y "demasiado humanos" que han entrado en nuestra mitología contemporánea: Roy Batty y Rachael Rosen. Roy Batty  es descrito en la novela ( en la que el personaje no es tan sólido como en la película, y no hace el impactante monólogo final) como "con tendencias místicas", además de fuerte, brillante, incapaz de asumir su predeterminado tiempo de vida, traidor a su propia naturaleza y líder de otros androides - tan parecido a Alcibíades, el griego alabado por Platón y Atenas, y  luego denostado, buen filósofo y estratega, pero traidor y conductor de rebeldes - que, al final de la película muestra gestos muy humanos ( demasiado humanos) como perdonar la vida de su captor y dejar uno de los más bellos monólogos, con una paloma en el regazo y una lluvia impenitente:

https://www.youtube.com/watch?v=2YGWT8hRm0I


   La otra replicante destacada es Rachael Rosen, bella, fría y distante como una vamp de cine negro, que, en la película se desmorona al enterararse de su condición de replicante, volviéndose vulnerable y prendándose de su potencial cazador. Sin embargo, en el libro de P.K. Dick, Rachael es una androide sin mezcla de condición humana, fría y calculadora que usa el sexo con sus posibles captores para distraerlos de su tarea, para que empaticen con los androides y les genere un problema moral el "retirarlos". En la novela es, además, vengativa, muy lejos de la dulzura de la película.


    María Lorenzo me pasó un interesante artículo sobre el cyborg femenino y su uso del y para el sexo; la autora es Lidia Mirás, y el título "Replicantes y sumisas: el cyborg femenino desde Blade Runner".En este artículo, la autora determina que, mientras el cyborg masculino es diseñado para ser fuerte y se mide por sus músculos, las cyborg femeninas han de ser bellas, seductoras, manipuladoras y astutas, aunque siempre dispuestas a satisfacer a los hombres, y esta diferencia se aprecia claramente tanto en la novela de Dick como en la película de Scott, ya que los cyborgs masculinos son los que actúan, toman la iniciativa y dirigen, mientras que las féminas se dienten o usan sus encantos para neutralizar la acción de los cazadores de androides.

    Tanto en la película como en el libro, las implicaciones metafísicas y éticas son potentes: en la novela se presentan unos Nexus - 6, unos androides tan evolucionados que son capaces de mostrar a Rick todo un mundo paralelo, una comisaría llena de policías y hasta cazadores de bonificaciones como él mismo, y un test para detectar androides, el del arco reflejo de Bonelli, diseñado con la misma finalidad que el Voight - Kampff en el que Deckard es tan diestro; en este contexto, se intenta hacer dudar a Rick de su propia condición humana, en un juego de luces y sombras similar al planteado por Platón en "El Mito de la Caverna".

     Además de la definición de humano frente a androide , en la novela encontramos el mundo de los animales artificiales, necesarios como compañía en un mundo en el que se han acabado los animales naturales, exterminados por la codicia y la sinrazón humana. Los pocos animales naturales que quedan, son tan caros que son inalcanzables por la mayor parte de la población que queda en la Tierra, y por ello acuden a animales eléctricos. El trato a los animales es otra de las pruebas que se tienen en cuenta para determinar si el ser con quien hablamos es un humano o un androide, es una prueba de "humanidad", y al final de la novela, se ve una gran diferencia entre la conducta de Pris y Roy con la araña y la del humano Isidore; sabemos que los androides no pueden sentir cariño ni emociones respecto a los animales, y los humanos sí. En un momento de la novela, Rick se pregunta si los androides sueñan, y si lo hacen, en tener un animal eléctrico al que cuidar ( de ahí el curioso título de la novela).


      El elemento más metafísico de las obras que nos ocupan es Roy Batty, quien se rebela contra su caducidad, se escapa para buscar a su creador para intentar que alargue la vida de los Nexus- 6. Batty es el hombre que filosofa inevitablemente al descubrir la mortalidad, la finitud la vida, y en su frustración cuando lo encuentra y no responde a sus deseos, se erige en verdugo de su creador, protagonizando entonces una huida hacia adelante hasta acabar con un gesto propiamente humano: tras una violenta pelea con su perseguidor, Rick Deckard, es capaz de recogerlo cuando está a punto de caer al vacío, soltar su monólogo acerca de la futilidad de las obras humanas, y recordarnos que la temporalidad lo disolverá todo "como lágrimas en la lluvia" ( por cierto, una improvisación del actor Rutger Hauer), y como colofón, se deja morir. Son grandes temas de la metafísica concentrados en unas imágenes y unas palabras muy potentes, que ya han entrado a formar parte de la cultura contemporánea.


     El hombre se asombra ante lo que ha sido capaz de crear, y cuyas implicaciones éticas no ha sido capaz de calibrar con suficiente exactitud.

      Cuando escribimos, lo que escribimos deja de ser una parte de nosotros para cobrar vida propia. Cuando tenemos hijos, su vida ya no nos pertenece, y han de vivirla por sí mismos. Cuando creamos un ser artificial, tan igual a nosotros:¿somos responsables de sus actos?¿tenemos derecho a decidir sobre su vida o su muerte?¿debemos programar su sexualidad para satisfacernos a nosotros y nada más?. Estas preguntas inquietantes nos sitúan ante una nueva realidad de la que la ética no escapa, llegando a iniciar una nueva rama: la Ética Robótica.

Aquí tenéis los enlaces a las restantes entradas de la serie:
-Frankenstein, La isla del Dr. Moreau, La máquina del tiempo:http://anthropotopia.blogspot.com.es/2016/07/pesadillas-en-el-laboratorio.html
-El Hombre invisible: http://anthropotopia.blogspot.com/2016/08/pesadillas-del-laboratorio-el-hombre.html
-El Dr. Jekyll y Mr.Hyde:  http://anthropotopia.blogspot.com.es/2016/09/el-mito-del-doble-en-el-dr-jekyll-y-mr.html
-Metrópolis:
-Locas en el laboratorio: El papel pintado amarillo de Charlotte Perkins Gilman: http://anthropotopia.blogspot.com.es/2016/11/locas-en-el-laboratorio-el-papel.html

FUENTES CONSULTADAS.

Película *Blade Runner", Ridley Scott, 1982

Platón: Alcibiades.   En Obras Completas, Ed. Gredos. Barcelona, 1982.

http://www.ehu.eus/netart/alum0506/elsa/k_ovejas.pdf

https://es.wikipedia.org/wiki/Blade_Runner

https://es.wikipedia.org/wiki/¿Sueñan_los_androides_con_ovejas_eléctricas%3F

https://es.wikipedia.org/wiki/Catulo

https://es.wikipedia.org/wiki/El_Golem

https://www.google.es/url?


sábado, 1 de octubre de 2016

METRÓPOLIS (1927) DE FRITZ LANG. Cine y ciencia.

En la película Metrópolis (1927) de Fritz Lang, basada en el guión coescrito con su esposa y colaboradora Thea von Harbou sobre la novela de ésta, publicada en 1926, encontramos un destacado ejemplo de las relaciones entre el científico soberbio y su criatura monstruosa, en este caso una robot procaz y despiadada. El film es una obra cumbre en la historia del Séptimo Arte. En primer lugar, por sus valores estéticos: el Art Decó en su máximo esplendor, el expresionismo, el futurismo, la más que genial escena del robot recibiendo la chispa de la vida… Igualmente resulta trascendental examinar el contexto ideológico subyacente, discutible en algunos aspectos pero en todo caso de gran relevancia para comprender las enormes contradicciones de su época, que se hallan en la raíz del ascenso del nazismo y el inicio de la Segunda Guerra Mundial.

El argumento
La ciudad de Metrópolis, en el año 2026, es una gran urbe de elevados rascacielos, sistemas de transportes terrestres y aéreos muy avanzados y cuyo funcionamiento está basado en una tecnología puntera. Esta megalópolis ha sido diseñada por Joh Fredersen, que actúa como un dios creador que rige sus destinos con firmeza. No en balde su nombre recuerda al de Jah-ve.La vida cómoda, de lujo y de placer de las élites, y la seguridad de la ciudad superior, depende de que los alienados obreros que habitan en el subsuelo trabajen durante largas y extenuantes jornadas. La eficiencia de Metrópolis en su conjunto, que es como un organismo vivo con sus miembros interconectados, se basa en el control de la información y el tiempo por parte de ingenieros y burócratas, tal como ahora mismo sucede en el capitalismo avanzado.
Freder, el hijo del dueño de la ciudad, vive también alienado pero en un sentido bien diferente al de los obreros. Como el joven príncipe Gautama Buda, en su recinto palaciego desconoce todo el sufrimiento que padecen los seres humanos en los rincones ocultos de la ciudad cuyo gobierno un día heredará. Mientras se entretiene jugando con bellas pero anodinas mujeres en el Club de los Hijos, vislumbra a María, una hermosa y humilde joven que se ocupa de educar a los hijos de los explotados operarios. Ella recuerda a los niños la igualdad entre los ricos y los marginados porque todos son hermanos.
Fascinado por el aura de bondad que desprende María la sigue hasta la ciudad inferior y allí Freder descubre horrorizado las intolerables condiciones de trabajo que soportan los obreros. Contempla la realidad de la gran máquina M, una especie de divinidad maléfica que exige constantes sacrificios humanos, las vidas de los trabajadores. Como en la leyenda del califa Harún al Rashid, que salía disfrazado de palacio para ver con sus propios ojos los problemas de su pueblo, o en la novela Príncipe y mendigo (1882) de Mark Twain, el heredero de Metrópolis trueca sus vestidos con los de un operario para experimentar, en aquel espacio antagónico a su mundo de rascacielos, el martirio del trabajo. Su vivencia tiene unas evidentes resonancias cristianas pero también le permite encontrar, en las entrañas de la tierra, a la profetisa María, que anuncia la llegada del "Mediador", que logrará reconciliar a las dos castas sociales enfrentadas.
Freder suplica a su padre que alivie la miseria que ha encontrado en su viaje al inframundo pero aquél no sólo se muestra insensible al dolor de su pueblo sino que, además, solicita ayuda al científico Rotwang para desarticular la organización de trabajadores que se reúne en secreto en las catacumbas. Rotwang, enamorado de Hel, la esposa de Fredersen que murió al dar a luz a su único hijo, ha conseguido crear un robot que puede tomar apariencia humana. Cuando contempla el enorme poder de convocatoria que tiene María sobre los obreros, Fredersen sugiere que la sustituya por la androide, con el fin de que los incite a sublevarse y así justificar su castigo. Rotwang secuestra a María y clona su apariencia en la robot. Siguiendo el plan de Fredersen, la suplantadora incita a los trabajadores a que destruyan las máquinas, como también despierta la lujuria y las pasiones más destructivas entre los miembros de las élites. Todo ello ocasiona un auténtico caos descontrolado en el que Metrópolis está a punto de ser completamente aniquilada. Finalmente Freder consigue desenmascarar a la perversa usurpadora, que es quemada en la hoguera como bruja, mientras él y la auténtica María salvan a la ciudad del desastre. Los obreros y el patrón reconocen que debe existir una alianza entre el corazón y el cerebro y sellan la paz de la mano de Freder, el heredero que anuncia el advenimiento de un orden social más justo.

Una ciudad orgánica
Uno de los aspectos más relevantes para comprender el sentido de esta historia es el diseño de la ciudad futurista de Metrópolis, que es en sí misma la gran protagonista del film. El espacio urbano se encuentra estructurado en cinco niveles jerarquizados, los cuales tienen su directa correspondencia en la ubicación de las clases sociales. En el subsuelo se hallan la fábrica, la ciudad dormitorio de los trabajadores y, aún más abajo, la ciudad de los muertos que se remonta a 2000 años atrás. En el plano superior se encuentra la ciudad de los rascacielos, que imitan a las montañas con sus poderosas y esbeltas moles. El edificio más imponente de todos es la Nueva Torre de Babel, el centro neurálgico de la ciudad donde tiene su residencia el poderoso Joh Fredersen, un gobernante tiránico e implacable que, con su mano férrea, mantiene sometida a la enorme masa de trabajadores.
Entre el espacio superior y el inferior existe una interdependencia mutua, pues la riqueza y ostentación del primero se sustenta en el sudor y el esfuerzo de los operarios de la segunda. A su vez, toda la maquinaria en la que estos trabajan es controlada y dirigida por los ingenieros y administradores que se encuentran al servicio del dueño y señor de Metrópolis. Fredersen es el artífice de esta asombrosa urbe ultramoderna. Por sus autopistas y carriles elevados circulan vehículos y trenes eléctricos, mientras incontables aparatos cruzan el cielo, un panorama inspirado por la visita de Fritz Lang y Thea von Harbou a Nueva York en 1924. Esta fecha marca el estilo arquitectónico y decorativo dominante en la película, el Art Decó. La monumentalidad y belleza del diseño de Fredersen se muestra en muchos otros lugares de la ciudad superior. Los Jardines Eternos son un auténtico Edén de plantas, amenas fuentes y de columnas reminiscentes de las palmeras de piedra de Gaudí en el Park Güell, Barcelona. Allí los hijos de los aristócratas se entregan al hedonismo acompañados de beldades ataviadas con los más sofisticados atuendos, mientras un maestro de ceremonias organiza sus juegos. En el colosal estadio olímpico, que evoca la grandiosidad arquitectónica grecorromana, los varoniles descendientes de los plutócratas dan culto al cuerpo. Por las noches, vestidos de etiqueta, disfrutan de los placeres más sensuales en los cabarets de Yoshiwara, el barrio rojo de Metrópolis, un eco de las locas noches del Berlín de la República de Weimar.

Islas del pasado
En la estructura tan racionalmente proyectada hacia el futuro de Metrópolis, se insertan dos elementos muy singulares del pasado que poseen una centralidad dominante en la historia. Por un lado, la catedral gótica, repleta de inquietantes gárgolas y en la que nos atrapa la figura de la Muerte, rodeada de los Siete Pecados Capitales.
En este recinto se dan cita los miembros de una secta opositora al régimen de Fredersen, los góticos, hombres y mujeres vestidos con hábitos negros a los que un monje, que recuerda a Savonarola arengando a los florentinos contra la corrupción de los Medicis, anuncia el inminente advenimiento del Apocalipsis. Curiosamente, esta es la parte del film más mutilada. La catedral, que ocupaba inicialmente el lugar central de la urbe, como en el esquema medieval heredado por nuestras ciudades, fue finalmente desplazada por la Nueva Torre de Babel, cuartel general de operaciones de Fredersen. Sin embargo, el templo, como símbolo del amor cristiano, recupera su puesto esencial al final de la película, ya que el acuerdo de paz entre los obreros y el capital se sacraliza delante de su pórtico.
Un segundo espacio de corte medieval en la superficie de Metrópolis es la Casa de los Siete Días. Fue construida, mucho tiempo atrás, por un mago venido del lejano Oriente pero Rotwang se apropió de ella. Al levantarse la megalópolis, esta casa, tan distinta de los rascacielos de su entorno, quedó misteriosamente intacta. Es un reflejo contradictorio de la tradición que coexiste con la modernidad. Sobre el umbral aparece el pentáculo, símbolo de los cabalistas judíos. Las escaleras descienden hacia el nivel más profundo de la ciudad, el de las catacumbas. Las puertas de la casa se abren y se cierran mágicamente, como si tuvieran vida propia. Pero el edificio también alberga el laboratorio mejor equipado al servicio de un científico demente, que lleva a cabo atrevidos experimentos en robótica. Su objetivo es devolver a la vida a Hel, la mujer amada que lo abandonó por el poderoso Fredersen, que es su alter ego y secreto archienemigo.

El robot antropomorfo y su creador

La secuencia de la transfusión de vida desde la angelical María a su doble demoníaca es verdaderamente antológica y ha sido imitada y homenajeada miles de veces, aunque es justo recordar que no es completamente original. Por una parte tiene una deuda literaria con Frankenstein (1816) de Mary Shelley, que abría esta serie de entradas sobre las “Pesadillas en el laboratorio”. Por otra, también debe ponerse en relación con la novela Cuando el dormido despierte (1899) de H. G. Wells, quien acusó de plagio a los autores de Metrópolis. También existe algún precedente cinematográfico, como sucede con la película francesa L ´Inhumane (1924) de Marcel L ´Herbier, aunque ciertamente aquí la escena del robot no constituye el clímax de la historia sino su epílogo. En cualquier caso, el despliegue visual de Metrópolis en este punto es verdaderamente deslumbrante, gracias a los efectos especiales de Günter Rittau, inspirados en los arcos eléctricos de la bobina de Tesla, y la sobreimposición de imágenes de neones y gas incandescente. La Eva Futura (1886). El diseño del inventor loco muestra los órganos sexuales de la primera mujer de metal, que se sienta bajo una estrella apuntando hacia abajo, lo que nos alerta de que se trata de un ser diabólico desde su origen.
Vemos fluidos luminscentes en los que, a pesar del blanco y negro, resulta perfectamente perceptible el simbolismo de los colores. Los líquidos que fluyen de María son blancos, como su pureza, mientras que los de la robot malvada son rojos, el color de la pasión y la revolución. Con todo ello la película consigue escenificar, de manera inolvidable, cómo el robot cobra vida y su corazón empieza a bombear sangre a las venas, que se iluminan sobre la estructura metálica que, en realidad, estaba hecha con una novedosa pasta de madera moldeable. En la novela de Thea, el androide creado por Rotwang se llamaba Futura, como en la obra de Villiers de L´Isle-Adams,
La película no proporciona información acerca de Hel, la esposa muerta de Fredersen. Rotwang la ha deificado al erigirle una enorme cabeza esculpida, y desea devolverla a la vida a través de su robot.
Su nombre evoca a la poderosa deidad de los muertos en la mitología nórdica. Hel era hija del dios Loki y de la gigante hechicera Angrboda, y de su nombre deriva en inglés la palabra “hell”, “infierno”, lugar que el cristianismo teñiría de matices morales, haciéndolo residencia del mal absoluto. El reino subterráneo de Hel es el espacio oscuro y lúgubre donde habita la muerte. El lugar de predicación de María, en el subsuelo más profundo de las catacumbas, es una especie de templo paleocristiano cuyo altar está flanqueado por unas cruces altas y agrietadas, y allí se dan cita los obreros para escuchar su mensaje liberador.
María tiene cierto parecido con la madre de Freder y por eso Rotwang la secuestra. El inventor de la androide posee conocimientos científicos y técnicos muy avanzados pero también es un mago y un alquimista. Se trata de un personaje que presenta muchas similitudes con el Dr. Caligari y con el doctor Mabuse del propio Fritz Lang. Su asombroso laboratorio es reflejo de esa contradictoria mezcla de ciencia y religión, con su profuso simbolismo esotérico junto al equipamiento tecnológico más revolucionario. El propio Rotwang es un ser híbrido, entre lo antiguo y lo moderno, lo humano y lo cibernético. El carácter monstruoso de su estilo científico se revela en la presencia de su ayudante enano, y él mismo es un cyborg porque sustituyó su brazo perdido por otro biónico. Este sabio perverso, con vestiduras que remedan una túnica medieval y que conserva en su biblioteca libros antiquísimos, es también un ser del futuro, el hombre maquina sin corazón, que construye replicantes del hombre desafiando el poder creador exclusivo del Dios todo bondad. Como el corazón de Rotwang es rencoroso, su ciencia está orientada al mal, a la destrucción y a la venganza contra Freder, el anhelado “Salvador”.

El hombre sojuzgado por las máquinas
Uno de los temas más relevantes en Metrópolis es la fascinación por el maquinismo, triunfante los años 20 y, al mismo tiempo, el temor a su poder destructivo y deshumanizador, que era uno de los postulados del expresionismo. La juventud dorada, cómodamente vestida con ropas amplias y de colores claros que reflejan su alegría de vivir, participa en insustanciales carreras al aire libre, en entornos de majestuosa arquitectura.
Los obreros, por el contrario, vestidos con ropas opresoras y de colores oscuros, descienden hasta las entrañas de la tierra en abarrotados ascensores, como autómatas carentes de la menor individualidad. Se mueven en bloque, con la cabeza agachada y la espalda curva por los esfuerzos. Su lenguaje corporal es geométrico, sincronizado y totalmente contrapuesto a los movimientos libres y gráciles de los jóvenes aristócratas. Casi visualizamos en ello el desarrollo de dos especies humanas divergentes, como sucedía con los Eloi y los Morlocks en La máquina del tiempo (1895) de H. G. Wells. Los que terminan el turno de trabajo caminan como un ejército de esclavos, aún más lento y cansado que el que comienza su jornada. En esta escena clave les acompaña una música muy apropiada, en la B.S.O. una marcha fúnebre, mientras que en la versión de Giorgio Moroder (1984) aparece la excelente y muy alusiva canción Blood from a Stone.
Toda la ciudad de Metrópolis está regida por el movimiento simultáneo de dos relojes distintos, tal como podemos ver en el despacho de Fredersen en la Nueva Torre de Babel. Uno, más pequeño, marca las horas del día. En otro más grande las agujas sólo recorren 10 horas, que son las que duran las extenuantes jornadas de trabajo. Este reloj tiene su réplica en una máquina de la fábrica. Mientras que en la novela ésta se encargaba de asegurar el funcionamiento de la gran Torre, en la película los operarios deben manipular sin descanso, sin un fin aparente, las manecillas de la esfera gigante de la máquina del Pater Noster. Debe este nombre a que, cuando Freder sustituye al obrero agotado que ha caído al suelo, con grandísimos esfuerzos y con posturas que recuerdan a Cristo crucificado, exclama: “¡Padre, padre, estas 10 horas no pasan nunca!”
Hay otra máquina más, la del Corazón, que asegura la estabilidad del mecanismo de Metrópolis, la cual gobierna el capataz Grot, representante de los trabajadores. Desde una avanzadísima cámara de visión y comunicación telefónica, una especie de ojo del Gran Hermano, Fredersen se encuentra en permanente contacto y escrutinio del inframundo industrial. Cuando la robot incita a la rebelión a los obreros, su objetivo es, precisamente, sabotear esa Máquina Corazón, que impide que la ciudad se inunde y desplome. Mientras Freder deambula por la ciudad subterránea tiene una visión mística ante esta mastodóntica Máquina M, que mata a múltiples obreros al explotar. En su mente, trastornada por el ambiente opresivo, el ruido, el humo y la oscuridad, en todo opuestos a su luminoso mundo de origen, Freder ve transformarse a la máquina en un voraz ser vivo. Los trabajadores, como si fueran esclavos, ascienden por las escaleras de un templo pagano, desde las que son arrojados en sacrificio al interior del monstruo devorador. Por aquellas fechas se estaban realizando investigaciones arqueológicas en Cartago que revelaron que en el tofet, el antiguo cementerio, se llevaban a cabo frecuentes sacrificios de niños como ofrenda al dios Moloch o Baal, para propiciar su favor, seguramente, en el contexto de las luchas contra el expansivo imperio romano. La Antropología del sacrificio estudia los sistemas de pensamiento de aquellos pueblos que adoran a divinidades que se nutren de la muerte y de la destrucción.
En la espectacular película Cabiria (1914), de Giovanni Pastrone, Moloch era el emblema del sacrificio de la juventud italiana en la Primera Guerra Mundial, y de este importante referente sale la Máquina M(oloch) en Metrópolis. La creencia en estas deidades crueles lleva a los hombres a ofrecer sacrificios para aplacar su ira y así salvar a la comunidad. También en Metrópolis se ve cómo los trabajadores aparecen como las víctimas propiciatorias en aras del avance industrial. En la historia hay un correlato del rito sacrificial del chivo expiatorio en la fiesta judía del Tabernáculo. Tal como se relata en el Levítico 16, se ofrecían dos machos cabríos: uno  a Yahve y otro a Azazel, que representaba la potencia de Dios localizada en el desierto. Tras confesar el sacerdote la iniquidad del pueblo de Israel por sus pecados, se producía la catarsis social. El mal quedaba relegado fuera de los muros de la ciudad. En su traslación al argumento de Metrópolis, Freder comprende en su visión iluminada cómo la muerte de los obreros en la ciudad subterránea es la condición para que los privilegiados como él puedan disfrutar de una vida muelle. Esta catarsis personal es lo que lo decide a luchar contra la tecnocracia sin corazón que preside su padre.

Mujer, resistencia, poder y cambio social
Fredersen, frío e insensible a las necesidades de los trabajadores, ordena a la robot malvada que los incite a amotinarse. Su maquiavélico plan persigue justificar con ello una represión brutal que meta a los obreros en cintura de una vez para siempre. Mientras que la dulce y recatada María predicaba la necesidad de esperar pacientemente la llegada del "Mediador", que pondría fin a la explotación laboral, la libidinosa ginoide (palabra que alude a un robot de formas femeninas) hace uso de su sexualidad sin freno para arrastrar a unos y a otros a la perdición total. Anima a los obreros a hacer lo que desean desde hace largo tiempo: “Matad a las máquinas”.
Esta parte de la historia ejemplifica muy bien la tesis del crítico neohistoricista Stephen Jay Greenblatt. En un ensayo seminal, Balas invisibles (1988), se ocupa de un tema muy relevante para la Antropología política, los mecanismos de perpetuación del poder. De acuerdo con este autor, el orden dominante genera a propósito subversión entre los dominados para sus propios fines, que son justificar una severa contención como castigo a la resistencia. Así es como, según Greenblatt, el poder consigue reproducirse y es justamente lo que aquí pretende Fredersen, quien da pie a que los obreros cometan actos violentos para legitimar su respuesta todavía más violenta, pero la situación se les va de las manos. Sin duda el telón de fondo de estos enfrentamientos en la obra era el temor a las revueltas obreras, que habían transformado el mapa político de Europa. La revolución bolchevique de 1917 amenazaba con extenderse a otros países bajo las mismas condiciones sociales deprimidas. Europa entera parecía un polvorín a punto de estallar porque las masas estaban cobrando conciencia de la inmensa fuerza de la unión frente al escaso número de privilegiados en la cúspide de la pirámide del poder.
Un aspecto interesante de la película es el tratamiento de la posición social de la mujer. No vemos a ninguna en la fábrica. Sólo aparecen durante la revuelta y son o bien trabajadoras o bien las esposas de los obreros. Hasta entonces permanecen ocultas, controladas y disciplinadas por el poder patriarcal. Durante el tumulto predicado por María la Roja dejan abandonados a sus hijos, a los que a duras penas consiguen salvar Freder y María la Blanca. Sin duda ello conllevaba un severo juicio moral contra las mujeres que no asumen el cuidado de los más débiles a su cargo. Y, ciertamente, en la película aparecen dos modelos de mujer contrapuestos. Frente a la robot blasfema, desvergonzada y provocadora de enfrentamientos sociales de consecuencias fatales, María es religiosa, honesta y de actitudes conciliadoras. Ese dualismo implica una repulsa contra la mujer liberada sexualmente pero tiene razón María Lorenzo, en sus observaciones al capítulo Metrópolis: Cine y nazismo, cuando advierte que la protagonista de la película dista de ser un ejemplo típico de las tres K (que corresponden a la opresiva tríada “cocina, iglesia y niños”) que caracterizaron a la mujer alemana durante la égida del nazismo. María es un personaje enormemente carismático, al que escucha y obedece una audiencia íntegramente masculina, la de los sufridos pero también levantiscos trabajadores, y que es capaz de embarcar en su causa salvadora, con la sola luz de su presencia, al heredero del imperio metropolitano. Realmente resulta insólito este ejemplo de mujer líder, que tampoco se limita a ser una sacerdotisa virginal, porque no duda en compartir su amor físico con Freder.

El juego de los dobles
Un aspecto que venimos comprobando reiteradamente en esta serie de entradas es la omnipresente figura del doppelgänger, un juego de duplicidades entre personajes, situaciones y diseños espaciales que en Metrópolis alcanza cotas muy elevadas. Así tenemos a María y su doble robot, una figura idéntica pero sin alma, a la que en la novela, en alguna ocasión, se la denomina muy adecuadamente "Parodia". En la película vemos cómo esa duplicación da lugar a equívocos tales como que, cuando la robot intenta escapar de la quema en la hoguera, a manos de los enfurecidos obrero cuando se dan cuenta que la bruja ha condenado a sus hijos a la muerte, la confunden con la auténtica María, quien tiene que huir para salvar su vida al no poder justificar su verdadera identidad más que a través de su discurso del bien.
Otra pareja de dobles es la de Fredersen y Rotwang, personajes completamente antitéticos pero en el fondo muy similares: ambos amaban a la misma mujer, tienen una tremenda ambición de poder, son fríos y calculadores. La diferencia estriba en que Fredersen admira el intelecto de Rotwang hasta el punto de acudir a pedirle ayuda y consejo, mientras que éste sólo sueña con vengarse de su rival porque le arrebató a su amada y por ello no tiene más objetivo que destruir a su heredero. En Fredersen aparece la soberbia del ingeniero diseñador pero Rotwang, además, es un malvado de libro.
Existen más duplicidades especulares muy evidentes, como la que aparece entre las élites y los trabajadores, que también tiene una réplica en la distribución espacial de la ciudad superior y la inferior.
Se produce igualmente una duplicidad muy curiosa en el caso de las mujeres. Mientras que en el inframundo permanecen invisibles la mayor parte del tiempo, en la ciudad superior juegan en los Jardines Eternos vestidas con gran sofisticación, y se mueven con una gestualidad circular y elegante que guía el maestro de ceremonias. Por su parte, la María procaz baila en Yoshiwara con aquellos mismos movimientos circulares, símbolo de lo femenino, pero llevados ahora hasta el límite del paroxismo sexual.
Asciende al escenario representada como la gran prostituta de Babilonia, en un trono rodeado de las serpientes del pecado y es que, como también sucede en las restantes obras que hemos examinado en la serie, las referencias religiosas son una constante en Metrópolis. Además de la crítica al desafuero del científico guiado por el mal que desafía al Creador, encontramos escenas del Dies irae en la danza de la muerte en la catedral, el mito de Babel que relata María a los obreros como una película dentro de la película, el pagano dios Moloch devorador de vidas humanas, los elementos cabalísticos y hasta la trinidad que forman los personajes principales, Fredersen como dios, Freder el hijo redentor y los obreros, a los que acompaña María que, como la madre de Jesús, es una mediadora entre los mortales y la divinidad.

                                                ^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^

Espero haber sabido transmitir, como esta magnífica obra se merece, algunos de los elementos que la inscriben en una tradición literaria y cinematográfica que enlaza ciencia, tecnología, religión y problemática social. Es un riquísimo palimpsesto de referentes culturales de muy larga trayectoria y cuyo valor filosófico resulta incalculable. Su grandeza consiste en haber sabido reflejar, a través de sus impactantes imágenes, la extraordinaria complejidad del mundo que la vio nacer. Ese fue el motivo de que no fuera entendida y apreciada completamente en su época, y de esa lamentable incomprensión se siguió que una buena parte de su metraje resultase eliminado. Afortunadamente ha podido recuperarse en gran medida, especialmente tras el sensacional descubrimiento de 2008. Casi una centuria después de su estreno, y a solo diez años del futuro que auguraba, esta película irrepetible nos sigue maravillando gracias al inmenso talento de Thea, Lang y su genial equipo de actores y colaboradores.


Enlaces recomendados:
-Un corto documental ( 7 min. ) de producción propia, sobre Metrópolis: cine y nazismo:https://www.youtube.com/watch?v=JBqr8DXeokw

-Un corto videoclip con multitud de fantásticas fotografías que permiten seguir la acción de la película, con la música techno de apertura de la versión de Giorgio Moroder:https://www.youtube.com/watch?v=LDTYXslCQ4Y

-El estupendo corto de animación El gato baila con su sombra (2012), un trabajo colectivo dirigido y coordinado por María Lorenzo, con las fascinantes melodías de Armando Bernabeu Lorenzo, en el que explícitamente y de manera principal se homenajea a Metrópolis y a otro tesoro expresionista como Nosferatu (1922) de Murnau: https://www.youtube.com/watch?v=oeN94ITdLdE

-Quería recomendar en particular un texto excelente de Miguel F. Rabán Mondéjar sobre los dioses y las máquinas en Metrópolis:http://www.miguelraban.es/2015/10/i-maquinas-dioses.html

-Para saber más sobre el contexto político, social y cultural de Metrópolis desde la teoría de los 6 grados de separación y con especial referencia al nazismohttp://anthropotopia.blogspot.com.es/2016/01/antropologia-en-contexto1922-un-ano.html

-Para conocer mejor la interesante figura de Thea von Harbou y su relación con la cinematografía de Fritz Lang:http://mujeresparalahistoria.blogspot.com.es/2013/09/thea-von-harbou-el-cine-aleman-entre.html

-Para acceder a las restantes entradas de la serie Pesadillas en el laboratorio:
Fuentes consultadas:
-Imperiale, Giacinto: Figure bibliche nel cinema. Moloch, Golem e Faust nella settima arte. Lupo Editore, 2013.
-Metrópolis, version  de Giorgio Moroder. Divisa, 2012.
-Metrópolis. Divisa, 2003Con el audiocomentario de Enno Patalas y el documental El caso Metrópolis.
-Metrópolis. Divisa, 2010.