Vamos a tomar la metáfora de
“Gigante”(1956), la conocida película de George Stevens, para
hablar de algunos hombres y mujeres heroicos que, después de la
Segunda Guerra Mundial, decidieron que ya era hora de cambiar las
cosas. La evidencia de que los prejuicios antisemitas habían estado
en el corazón de esa tremenda contienda, y la valentía con la que
los soldados de las minorías étnicas habían luchado durante la
misma en favor de la libertades, despertó una nueva sensibilidad
social y un agudo inconformismo ante la injusticia que los miembros
de los grupos de color se veían obligados a soportar a diario en
Estados Unidos. Bajo la apariencia de una glamourosa superproducción
repleta de míticas estrellas, el director de “Gigante” se
atrevió a tratar por primera vez en la gran pantalla un tema
candente, la discriminación contra los mexicanos en Texas. Al mismo
tiempo la rebeldía comenzaba a extenderse a otros frentes dentro y
fuera de la ley. La Corte Suprema dio un paso gigantesco en 1954 al decretar el punto final de la segregación racial en las escuelas
públicas, y en esas mismas fechas Martin Luther King, un joven
pastor baptista en Montgomery, comenzaba su grandiosa andadura como activista
social en defensa de los derechos de los afroamericanos. Con estos y
otros “gigantes” entre las filas, el triunfo sobre las fuerzas
retrógradas estaba garantizado. Pero, ¿cómo se había llegado al
rígido apartheid que existía en la sociedad estadounidense?
El cine no es solo una fábrica de sueños. Como la novela, es también un espejo que se pasea ante la realidad, reflejando todas sus contradicciones. Las películas crean mitos muy potentes, reciclando para ello elementos culturales de muy diverso orden. En la pantalla proyectamos nuestras ilusiones y temores más profundos. El Séptimo Arte es por ello una herramienta clave para averiguar quiénes somos realmente. Cine y Antropología se alían en busca del saber acerca del hombre.
Mostrando entradas con la etiqueta Texas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Texas. Mostrar todas las entradas
sábado, 17 de octubre de 2015
UNA DÉCADA DE "GIGANTES".Grandes figuras en la lucha contra la discriminación racial en Estados Unidos en los años 50
Etiquetas:
Brown vs. Board of Education,
Earl Warren,
edna Ferber,
Encarna Lorenzo,
George Stevens,
Gigante,
Martin Luther King,
NAACP,
Texas,
Thurgood Marshall
Suscribirse a:
Entradas (Atom)